
Bienvenidos a nuestra web:
Diagnóstico e Intervención Socioeducativa
PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:
Desarrollar en los futuros docentes una serie de competencias orientadas al diagnóstico e intervención socioeducativa en escenarios educativos de educación básica que les permitan generar proyectos orientados a la promoción del desarrollo y el bienestar de los educandos, de la comunidad educativa y de los grupos de referencia a los que pertenecen. Desarrollar en los estudiantes de educación normal la capacidad de reflexión crítica, en y sobre su propia práctica profesional, que permita el análisis de los fenómenos educativos a los que se enfrentan en determinados contextos y posibilite la construcción de alternativas de intervención apropiadas. Promover en los estudiantes el uso de marcos de referencia que los lleven a Identificar ámbitos de problemática y líneas de intervención prioritarias en la educación básica susceptibles de ser atendidas por los docentes de este nivel educativo, propiciando asimismo la conformación de comunidades de indagación e intervención tanto en las escuelas normales como en los escenarios de educación básica.
Competencias del curso
Justificación del proyecto
Como futuros docentes, debemos de tener cierta formación, la cual sea adecuada a las exigencias actuales de la sociedad. La atención a las necesidades de las instituciones principalmente de sus alumnos, es una de las primordiales metas a cumplir.
Por ello, dentro del curso Diagnóstico e Intervención Socioeducativa, se busca que a través de la observación y detección de necesidades en nuestra escuela de práctica, se implemente un proyecto de intervención en el cuál busquemos la mejora de nuestras escuelas o solución a un problema.
Es necesario identificar y atender las necesidades e intereses de nuestros alumnos.
Un docente a la par con padres de familia, son los responsables del desarrollo integral del niño, de sus habilidades y potenciar las mismas.
Por ello es muy importante apoyar mediante el desarrollo de estrategias que ayuden a nuestros alumnos a desenvolverse y crear una actitud participativa y dinámica.
Propósitos
Dar seguimiento a las actividades desarrolladas, las habilidades y talentos que se ponen en práctica con los alumnos en las clases extra de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez. Favoreciendo y potenciando su participación activa con el fin de demostrar sus capacidades y fortalecer su seguridad personal.
Actividad Inicial
¿Qué vamos a indagar?
Cuales son las principales habilidades y talentos que se presentan en los alumnos y como es que la escuela y su familia los promueve.
¿Para qué?
Para motivar al alumno a que descubra, explote, desarrolle, aprobeche sus habilidades y talentos y aprenda a partir de ellos.
¿Cómo?
Por medio de un primer diagnóstico a partir de un cuestionario y por medio de la observación de sus clases extras, para posteriormente intervenir mediante un concurso de talentos que se realizará en la escuela primaria.
¿Con quién?
Con los alumnos de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez en San Luis Potosì San Luis Potosì.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.
Comentarios
Déjanos tu comentario